7. Fiabilidad del software
22.04.2010 22:51La fiabilidad del software es un elemento importante de su calidad general, a diferencia de otros factores puede ser medida o estimada mediante datos histórico o de desarrollo. La fiabilidad en términos estadísticos se define como la probabilidad de operación libre de fallos de un programa de computadora en un entorno determinado y en un tiempo especifico.
Medidas de fiabilidad y de disponibilidad
Los problemas de fiabilidad del software se deben siempre a errores en el diseño o en la implementación. En el hardware son más probables los fallos debido al desgaste físico.
Seguridad del software
Es una actividad de garantía del software que se centra en la identificación y evaluación de los riesgos potenciales que pueden producir un impacto negativo en el software y hacer que falle el sistema completo.
Aunque la fiabilidad y la seguridad del software están bastante relacionadas, es importante entender la sutil diferencia que existe entre ellas. La fiabilidad del software utiliza el análisis estadístico para determinar la probabilidad de que pueda ocurrir un fallo del software, sin embargo, la ocurrencia de un fallo no lleva necesariamente a un riesgo o a un accidente. La seguridad de software examina los modos según los cuales los fallos producen condiciones que pueden llevar a accidentes. Es decir, los fallos no se consideran en vacio, si no que se evalúan en el contexto de un completo sistema basado en computadora.
———
Volver